«Si enseñamos a los estudiantes de hoy, como enseñamos a los de ayer, les robamos el mañana». John Dewey.
Está claro que la IA está avanzando a pasos agigantados e inundando todos los ámbitos de la vida, los negocios, el día a día, y, por supuesto la educación.
Más allá del debate en su regulación y en su uso abusivo, lo que queda muy claro es que es una herramienta muy potente que puede ahorra mucho tiempo y trabajo a alumnado y profesorado si se usa con ética y sentido común.
Nueva entrega PleiTic. Actividades Tic-lectoras en homenaje a Charles Dickens
Es bien conocido que este año se celebra de bicentenario del nacimiento de Charles Dickens y mis alumnos de 1º de ESO y yo no hemos querido dejar escapar la oportunidad para leer alguna obra representativa del autor inglés. La elegida ha…
Odas de lo cotidiano con audio en 1º de ESO
El estudio del género lírico puede resultar arduo para los alumnos y alumnas de primer ciclo de ESO. Leer poemas con un lenguaje muy diferente al que están acostumbrados a usar, tener que encontrar en frío una serie de recursos literarios,…
Youtube, música, literatura y más
Está claro que Youtube es una de las primeras opciones de nuestros alumnos a la hora de usar Internet (quizá junto a Tuenti y la Wikipedia y esta última no por placer). Por otra parte, también es una herramienta de la que se puede sacar…
Comenzamos evaluación con dos «chuches»
He llegado a mi nuevo centro justo al comienzo de la segunda evaluación y aún estoy en la fase de implantación de métodos de trabajo, que siempre suponen cambio para los chicos. El cambio en el desarrollo de las clases 1.0 no supone un problema,…
Cuentos navideños con Google docs
Los últimos días de clase antes de las vacaciones de Navidad resultan… “diferentes”. En muchas ocasiones, se convierten en sesiones de cine sin apenas planificación, en idas a las aulas de informática con el único resultado de que…
«Asturias», de Pedro Garfias. #poema27
Con este poemas quiero, en primer lugar, recoger la iniciativa de Toni Solano en Repaso de lengua para homenajear a toda generación del 27. En segundo lugar, dar protagonismo a los "olvidados" de esa generación, a los que han quedado fuera…
Proyecto Laura Gallego. Actividades de lectura, creación e investigación
Este año he tenido la suerte de "caer" en un centro que se ha tomado en serio el programa Escuela 2.0. Han acondicionado las aulas de 1º de ESO con un ordenador y un proyector y cada chaval cuenta con un netbook en usufructo. Se podría cuestionar…
Las Tic en nuestras aulas: un sueño, un imposible, un vano fantasma de niebla y luz
La integración de las Tic en nuestras aulas es un espejismo, quizá una ilusión o más bien una utopía, una quimera, un imposible. Pero quizá, como Bécquer, muchos las necesitamos, creemos en ellas. Salvo casos excepcionales de centros…