Los hombres no se hacen en el silencio, sino en la palabra, en el trabajo, en la acción, en la reflexión. Paulo Freire

Recursos en mi canal de Youtube

Listas de reproducción varias

El mi canal de Youtube podréis encontrar tutoriales de diversas herramientas TIC, así como videolecciones preparadas por mí y por mi alumnado sobre sintaxis y literatura.

Tutoriales

Tutoriales de herramientas TIC: Canva, Touchcast…

Sintaxis

Algunos vídeos sobre la oración simple los podéis encontrar aquí

Lit. medieval

Vídeos que abarcan toda la literatura de la Edad Media

Lit. S. de Oro

La mayoría de estos vídeos están realizados por mi alumnado de 3º

Lit. S. XIX

Para saber más sobre la literatura Romántica, podéis usar estos vídeos

Enlaces a recursos

LISTAS DE LECTURA

Presento a continuación una serie de obras de Literatura Infantil y Juvenil categorizadas por rangos de edad para utilizar como lecturas de la evaluación o como recomendaciones de lectura libre para el alumnado.

También incluyo, como curiosidad, una lista de obras para leer en clase. Esta selección recoge obras breves (no más de 150 páginas) y que tienen una acción vibrante que puedan enganchar, en la medida de lo posible, a nuestro alumnado desde el principio.

EN CONSTRUCCIÓN

EN CONSTRUCCIÓN

En esta sección, reúno algunos de los enlaces más clásicos que suelo usar para que el alumnado, sobre todo de los primeros cursos de ESO, pueda repasar algunos conceptos ortográficos de manera autónoma. Hay reglas, ejercicios autocorregibles o juegos ortográficos.

REGLAS Y EJERCICIOS VARIOS

JUEGOS ORTOGRÁFICOS

BANCO DE RÚBRICAS

Alo largo de los últimos cursos, he creado un banco de ríbricas para los distintos proyectos y actividades que realizamos. Aquí dejo los enlace a las rúbricas tanto en PDF como en Excel por si alguien las quiere modificar a su gusto:

TALLER DE EVALUACIÓN

Este taller fue confeccionado a raíz de una formación que me pidieron en un grupo de trabajo en un centro. Me sirve para ilustrar algunos instrumentos de evaluación más habituales y cómo podemos usarlos.

Recursos en el blog

3º de ESO crea sus propios vídeos

A lo largo del tercer trimestre, en 3º de ESO hemos trabajado la literatura renacentista de una manera diferente. Como a lo largo del año hemos puesto en marcha la clase al revés cuando tratamos algunos contenidos de literatura, era la hora de que ellos y ellas se pusieran manos a la obra y crearan sus propios vídeos para el resto de la clase y para quienes quieran aprovecharlos.

3º de ESO crea sus propios vídeos

A lo largo del tercer trimestre, en 3º de ESO hemos trabajado la literatura renacentista de una manera diferente. Como a lo largo del año hemos puesto en marcha la clase al revés cuando tratamos algunos contenidos de literatura, era la hora de que ellos y ellas se pusieran manos a la obra y crearan sus propios vídeos para el resto de la clase y para quienes quieran aprovecharlos.