«Si enseñamos a los estudiantes de hoy, como enseñamos a los de ayer, les robamos el mañana». John Dewey.
Está claro que la IA está avanzando a pasos agigantados e inundando todos los ámbitos de la vida, los negocios, el día a día, y, por supuesto la educación.
Más allá del debate en su regulación y en su uso abusivo, lo que queda muy claro es que es una herramienta muy potente que puede ahorra mucho tiempo y trabajo a alumnado y profesorado si se usa con ética y sentido común.
Cervantes, «secuestrado» en Prezi
Esta entrada iba destinada casi únicamente a mis chicos y chicas de 1º de bachillerato, pero a medida que iba “secuestrando” a Cervantes en Prezi, se me ha ocurrido aprovecharla para reflexionar en voz alta sobre mi experiencia cada vez…
Taller de fusión de héroes
Esta semana, en clase de 1º de ESO B, nos “hemos metido” con los mitos. Y como hemos venido haciendo últimamente, hemos previsto entre todos una secuencia de actividades encaminadas a una creación final: ¡la fusión heroica! Aquí os…
Campaña por unas lecturas sin exámenes III. Experiencias. #lecturassinexamen
Hace unos días, se publicaba en esta bitácora la segunda entrega de la campaña por unas lecturas sin exámenes (I, II). Ante la buena acogida que han tenido las ideas propuestas en estos posts anteriores (a tenor de la buena cantidad de profesores…
Jugamos con Popplet y Kerpoof
Esta semana hemos celebrado la Semana del Libro. Y como toda celebración implica disfrute, durante varias sesiones nos hemos olvidado de programaciones, contenidos curriculares y hemos, simplemente, jugado. Eso sí, todo juego que se precie…
Continuamos la campaña por unas lecturas sin exámenes
Hace algunas semanas, desde esta bitácora se lanzaba un mensaje que pretendía hacer que el fomento de la lectura en las distintas áreas no se quedara en una simple buena intención vacía de contenido, en una mera etiqueta. Se trataba de…
Trabajo de campo: «Leyendas de nuestro entorno»
En nuestra clase de 1º de ESO, hemos tratado durante las últimas sesiones las narraciones populares y, en concreto, las leyendas. Como vivimos en Asturias, una tierra en la que poseemos una amplia cultura de leyendas y mitos, no he querido…
Campaña por unas lecturas sin exámenes
En la mayoría de los centros educativos, el fomento de la lectura está mal enfocado. Desde el momento en que obligamos a leer unos libros concretos, escogidos en el departamento correspondiente según dudosos criterios y, a veces, deprisa…
Antología de Haikus. Alumn@s de 1º y 2º de ESO
En esta entrada se presenta una parte del resultado de la escritura colectiva de haikus con la herramienta LINO que hemos ensayado durante toda la semana. La verdad es que la participación ha sido muy buena y he querido homenajear a todo el…