![]() |
Las espigadoras. Jean François Millet |
1.- Visualización del vídeo. En esta ocasión, lo veremos en clase para que no haya excusas.
ENLACE A QUIZIZZ
Para que podáis repasar preguntas sobre El Cid y la épica medieval, os dejo este cuestionario.
- Pinchad en el enlace: https://quizizz.com/join
- Introducid el código: 125548
- Teclea tu nombre (el verdadero, nada de motes o cosas raras).
- Cerrad la ventana emergente que os sale.
- A JUGAR
CAPÍTULOS 3 Y 4
En esta tercera entrega, veremos la poesía culta medieval. Recordad entrar en vuestra cuenta de Edpuzzle para contestar a las preguntas.
Asimismo, en clase practicaremos con estos Kahoot:
- Enlace al Kahoot sobre poesía culta.
- Enlace al kahoot sobre poesía prosa en la Edad Media.
Y en casa, tenéis este QUIZIZZ para repasar:
- Accede a QUIZIZZ: https://join.quizizz.com
- Teclea este código: 198964.
Y os recuerdo que AQUÍ tenéis la presentación completa en PDF.
La idea es fomentar el pensamiento crítico, la investigación y la destreza oral entre nuestro alumnado, una idea magnífica que no debíamos dejar escapar. Por ello, nos hemos unido al reto y participaremos con el alumnado de 3º y 4º de ESO.
FASES
La liga está organizada en varias fases:
- FASE DE AULA: el alumnado de cada una de las cuatro aulas de 3º y 4º debe organizar equipos de debate para enfrentarse entre sí. Cada aula debe tener un equipo vencedor.
- FASE DE CENTRO: un representante de la liga vendrá al centro para supervisar los cuatro equipos que se enfrentará entre sí la mañana del 31 de enero.
- FASE DE ZONA: el Equipo ganador en el centro, irá al CPR de CuEncas, en La Felguera, para enfrentarse al resto de equipos ganadores de la zona de las CuEncas.
- FASE REGIONAL: los cuatro equipos ganadores de la fase de zona, irán a la Junta General del Principado para la final regional.
- FASE NACIONAL: el equipo ganador en Asturias, irá a Mdrid a competir en el Congreso de los Diputados.
Hay que recordar que el campeón nacional actual es el IES de Luanco.
Las reglas, la composición de los equipos, los tiempos de intervención, etc. lo irEmos viendo a medida que nos preparemos.
Para que os hagáis una idea, aquí os dejo un vídeo con todos los debates de la fase de zona de Cuencas Mineras:
PÁGINA DE INFORMACIÓN Y TAREAS
Iba a crear un espacio en el que secuenciar las actividades como solemos hacer con aquellas tareas que requieren más tiempo y fases para su realización, pero el magnífico trabajo del departamento de Lengua de IES Chaves Nogales me ha ahorrado mucho trabajo, pues seguiremos en gran medida su página sobre cómo llevar a cabo un buen debate en clase.