Estudiar la prensa en clase de lengua puede resultar muy divertido y, al tiempo, puede ser muy productivo, ya que da muchísimo juego a la hora de estudiar y crear diferentes tipos de texto jugando con los géneros y la tipología textual. Durante varias sesiones hemos realizado la siguiente secuencia de actividades:
  1. Hemos leído varias portadas de periódico, resaltando las partes que la componen.
  2. Nos hemos centrado en la noticia y hemos desmenuzado sus partes.
  3. Nos hemos detenido en la entradilla para encontrar las preguntas a las que responde.
  4. Hemos manejado periódicos para encontrar noticias con todas sus partes, las hemos recortado, pegado en el cuaderno y señalado su estructura.
  5. Hemos leído algunas de las noticias seleccionadas.
  6. Finalmente, como actividad de cierre, hemos aprovechado nuestro reciente manejo básico de Publisher y OpenOffice para redactar y editar una noticia que se pareciera lo más posible a la de un periódico. Las instrucciones de la actividad decían que mis alumnos debían contar una noticia que les gustaría contar si fueran periodistas y, por supuesto, debían ser noticias buenas, optimistas o divertidas. Aunque al principio costó encontrar noticias buenas (se ve que hasta los chicos de 12 años están absorbidos por nuestra más cruda realidad), al final, se ha conseguido reunir un buen puñado de noticias bien redactadas, bien editadas. Aquí os muestro la gran mayoría: